Columnas de Cristal.
La construcción como fin ¿Cómo construir con cristal? En la genealogía del cristal, desde su aparición como producto industrializado, la respuesta a esta pregunta ha generado distintas respuestas con diferentes formas: escalas y resoluciones técnicas, que van desde el Palacio de Cristal de Jhosep Paxton hasta la Torre Castelar de Rafael de la Hoz.
Dada la baja resistencia del cristal a la compresión, este siempre ha sido acompañado por otros elementos que suplían al material en lo constructivo, relegándolo a una labor secundaria. En tal sentido, y teniendo en la esencia misma del proyecto la construcción como fin, la pregunta deviene más fuerte y precisa ¿cómo construir una columna de cristal sin artificios?
La respuesta fue la construcción de una columna de cristal, compuesta, cruciforme, encastrada en la parte superior a una piedra volcánica que sujeta las partes por compresión. Columnas de Cristal es una reflexión de peso y gravedad.
CCFGM
CCFGM con Patricio Lanusse.
.
Ciudad de México, México, 2015
Finalista